Los actos de despedida del Papa han sido importantes por la celebración del rito, pero quizá lo más significativo ha sido el cambio de rito que hizo Francisco, que pidió hacer algo mucho más sencillo. También hemos visto la magnitud del cariño que se le tenía al Papa, especialmente la gente sencilla.
Si ahondamos en los cambios que hizo, las opiniones están muy divididas. Los conservadores dicen que Francisco fue demasiado lejos, otros que ha dinamizado la Iglesia, pero que queda mucho por hacer. Yo considero que lo más importante es que él ha cambiado el estilo y así acortó la distancia entre el Papa y el laico, cambió la representación que muchos se hacen del clero y del Papa.
Francisco quiso ser enterrado en la iglesia Santa María la Mayor, a diferencia de todos los Papas del siglo XX y principios del siglo XXI, que están en San Pedro. Tuvo una última despedida por las calles de Roma. Francisco pensó su funeral como un funeral para cualquier cristiano, con todos los ritos, sí, pero con la presencia de los jóvenes, de los que viven en la calle, porque alrededor de San Pedro viven muchas personas a las que Francisco atendía. Los desamparados que lloraban por él estaban llorando a un amigo, a un Papa en el sentido de un padre que se preocupó por todos.
“Es importante encontrar un pontífice que pueda llevar a la Iglesia y a la humanidad a enfrentar los múltiples retos que tenemos hoy”.
Ahora vienen días centrados en el cónclave. Los cardenales que están en Roma ya empezaron a reunirse. Habrá muchos lobbies, pero no en un sentido negativo. El Papa tiene mucho poder y es importante encontrar un pontífice que pueda llevar a la Iglesia y a la humanidad a enfrentar los múltiples retos que tenemos hoy día.
Mucha gente que no es católica o que está alejada de la religión ha valorado muchísimo al papa Francisco, que levantó la voz frente a la guerra, frente a las armas, frente a los daños al medio ambiente, frente a la crisis de los migrantes. Y con la tormenta actual que tenemos en varios niveles, hay gran expectativa por ver cómo será susucesor.
El mundo está buscando un nuevo líder creíble. Se necesita una persona en la que se pueda creer, especialmente después de la crisis de abusos que sacudió a la Iglesia y que ha impactado mucho en los fieles. Empieza la búsqueda de un líder cercano, que, como Francisco, sea coherente.
Fuente: Diario El Comercio (27/04/2025)
Foto: Vatican News